miércoles, 23 de junio de 2010

¡VAMOS URUGUAY!

EL MUNDIAL DE SUDÁFRICA ES EL TEMA DEL MOMENTO.

LOS URUGUAYOS ESTAMOS DE FIESTA.

ASÍ COMENTARON LOS ALUMNOS DE 5º B EL PARTIDO URUGUAY-SUDÁFRICA

Lo miré con mi padre y con mis amigos,mucha alegría y muchos gritos de gol.

Los goles fueron: 2 de Forlán y 1 de Palito Pereira. El segundo gol de penal contra Suárez.

El partido terminó 3 a 0 y echaron a Itumeleng Khune el golero de la selección de Sudáfrica.

Sudáfrica tuvo dos llegadas de Tshabalala con mucho peligro para el golero Muslera que tuvo su mejor regalo de cumple ganar 3 a 0, cumplió 24 años.

En el partido se fue Fuchile lesionado y entró al campo de juego el Flaco Fernández y luego Sebastián Fernández.

Jugaron en el estadio Pretoria-Loftus Versfeld capacidad (49.365personas).


Franco Giordano


5to b 2010








Uruguay vs Sudáfrica

Al principio dominó Sudáfrica pero despúes vino el goooooool de Forlán

y Uruguay dominó el partido. Suárez fue fundamental en la delantera

Terminó el primer tiempo. Muslera tapa la unica chance de Sudáfrica , una jugada de Suárez y le cometen penal va Forlán y gooooool.

En el último minuto centro de Suárez y goooooooool de Palito Pereira y termina el encuentro.

Lo vi con Pilar en la

escuela y con todo los niños

de su clase

FACUNDO

viernes, 19 de septiembre de 2008

Conociendo América

Con información y abundantes imágenes, realizamos presentaciones para comenzar a conocer nuestro continente.¡Cuánta variedad, cuánta riqueza!

jueves, 21 de agosto de 2008

VIAJAMOS EN EL TIEMPO

Una aventura en el Palacio de Versalles


Un día viajamos a Francia. Entramos al Palacio de Versalles sin permiso y por una ventana. Empezamos a mirar y era todo de oro.



Las habitaciones eran grandes y en un momento sentimos música que venía de un salón.

"Me sentí como estar viviendo en esa época"


















jueves, 14 de agosto de 2008

EL PALACIO DE VERSALLES



Al principio de su reinado, Luis XIV, no encontraba ninguna mansión real que le complaciera plenamente. Vivía en París; en el Palacio Real, en el Louvre, en las Tullerías.
El rey comparaba las ventajas y los inconvenientes de estos palacios y, para paliar sus incomodidades, realizó importantes reformas pero en ninguno de ellos llegó a sentirse cómodo.
1651: el rey efectuó su primera visita a Versalles. Fue entonces cuando se produjo el "flechazo".
1660: el 25 de octubre, Luis XIV, llevó a Versalles a su esposa, la reina María Teresa.
1661: empezaron los nuevos trabajos de ampliación
De 1661 a 1662, el rey invirtió un millón cien mil libras. La decisión de Luis XIV de edificar en el lugar en que estaba el pequeño palacio de su padre uno de los más maravillosos palacios de Europa ocasionó duras críticas entre los cortesanos. Quedan testimonios de esas secretas oposiciones; el lugar no estaba bien escogido: "Versalles lugar ingrato, escribió Saint-Simon, triste, sin vida, sin bosque, sin agua, sin tierra, parece que todo son arenas movedizas y pantanosas, sin aire, en consecuencia: no es bueno".


Si deseas realizar la visita virtual al Castillo sigue este vínculo:
http://www.chateauversailles.fr/fr/